Vela 7x6 mt 90% HDPE Beige
Descripción
Vela 7x6 mt 90% HDPE Beige
Malla sombreadora de medidas 7.00 X 6.00 mt es una opción funcional para crear áreas protegidas del sol en espacios al aire libre.
Características del toldo vela HDPE 95% sombra
Materiales: Polietileno de Alta Densidad (HDPE) tejido, Malla sombreadora respirable.
Bloqueo solar: Filtra hasta 95% de los rayos UV, reduciendo la temperatura ambiente.
Transpirabilidad: Permite el paso del aire y del agua en forma de lluvia fina 5mm de apertura cada orificio (no es impermeable), evitando acumulaciones.
Durabilidad: Resistente al moho, la decoloración y el desgaste natural por sol o viento. Ideal para exteriores. Refuerzos Bordes con cinta de refuerzo perimetral y argollas metálicas de acero inoxidable o galvanizado en las esquinas.
Formas comunes: Triangular, cuadrada o rectangular. Consulte por confección a medida.
Colores típicos Arena, beige, gris, verde, terracota, azul, etc.
Materiales y herramientas
- Toldo vela HDPE 95% confeccionado a medida, tomando en cuenta que la tela estira un 10% aproximadamente, se recomienda dejar espacio también para los anclajes, 25/30 cm desde la argolla metalica del toldo hasta el cáncamo en el pilar o pared. Ver modelo.
- Kit de instalación (incluye tensores, ganchos, cáncamos, mosquetones o grilletes)
- Cuerda, piola o cable de acero. (Opcional inoxidable)
- Taladro con brocas y golilla para muro o madera
- Nivel y cinta métrica
- Escalera

Instalación paso a paso
1.- Determina el área y los puntos de anclaje
- Elige una zona libre de obstáculos (árboles, postes, cables).
- Marca los puntos de fijación: deben formar una superficie tensada e inclinada
(unos 15–20° de caída para el drenaje de agua). - Asegúrate de que haya espacio suficiente: deja entre 25 / 30 cm adicionales por lado para la tensión de los herrajes.
2.- Instala los puntos de anclaje
Según el tipo de superficie:
- Muro o columna de concreto: usa tensores de expansión con cáncamos o placas ganchos.
- Madera: atornilla cáncamos o ganchos roscados directamente.
- Postes metálicos o de madera: asegúralos firmemente en el suelo (mínimo 80 cm -120 cm enterrados y fijados con concreto según el tamaño del pilar o perfil).
Consejo: los puntos deben quedar alineados con las esquinas en forma diagonal o de X, prolongando en diagonal de cada esquina unos 30cm del toldo hasta el anclaje y en distintos niveles para favorecer el escurrimiento del agua y humedad.

3.- Coloca la vela
- Une las argollas metálicas del toldo con los puntos de anclaje usando mosquetones, grilletes o tensores.
- Si la distancia es mayor, usa cable de acero o cuerda resistente al sol.
4.- Tensa el toldo
- Ajusta los tensores hasta que la vela quede firme y sin arrugas.
- No la dejes colgante: la tensión es clave para evitar que el viento la dañe.
- Comprueba que los herrajes estén bien fijados.
5.- Revisión final y mantenimiento
- Consulte por contrato de mantenimiento anual
- Revisa la tensión periódicamente (especialmente después de lluvias o viento fuerte).
- Retira el toldo si se pronostican tormentas muy fuertes
Consejos adicionales
- Para una instalación estética, combina distintas velas (triangulares o rectangulares) superpuestas.
- En zonas costeras, elige herrajes de acero inoxidable para evitar corrosión.
Valor NO incluye:
- Kit de instalacion
Depende de cuantas argollas requiera la malla sombreadora
- Piola de acero para tensión + candados
Se mide según el perímetro de cada toldo + 2 mts para amarres
- Instalación
Según ubicación
![]() |

